AYUDA CON EDUCAMOSCLM

 01. ¿CÓMO SE JUSTIFICA LAS FALTAS DE ASISTENCIA?

El proceso de justificación tiene dos partes. En primer lugar, las familias NOTIFICAN la ausencia al profesorado. En segundo lugar, el profesorado JUSTIFICA la ausencia, completando así todo el proceso.

 La forma correcta de hacerlo es a través de EducamosCLM.  En el video que podéis ver más abajo, pasamos por todos los pasos para realizar una notificación, es decir, la parte que os toca a las familias. El video esta grabado en calidad 4K para que no perdáis detalle.


Cosas importantes a recordar:

  1. Debemos ir adquiriendo el hábito de notificar las ausencias por EducamosCLM. Sólo tiene ventajas para todos.
  2. Si aún no termináis de manejaros con EducamosCLM, podéis llamar por teléfono. Normalmente lo contesta el Conserje. Sin embargo, tened en cuenta que involucrar al Conserje en el proceso de notificación, y por tanto, en el proceso de justificación de las faltas, no es lo correcto porque no es su responsabilidad. Por eso, si usáis la vía del teléfono, pedid que os pasen con el tutor
  3. Notificar las ausencias telefónicamente sólo tiene desventajas. El tutor puede atender vuestra notificación, justificar la falta y comunicar la ausencia al resto de profesores involucrados, pero tened presente que el tutor sólo puede justificar las faltas siempre que sean a día completo. El tutor no puede justificar por tramos y tendrá que estar pendiente de los profesores involucrados. Como podéis entender, todo esto ralentiza todo el proceso, y aumenta el riesgo de que alguna falta pueda quedarse sin justificar, por no mencionar que cuando llaméis puede que el tutor no esté disponible. Por contra, si notificáis la falta por EducamosCLM, la parte del proceso que depende de vosotros queda perfectamente cumplida. Lo demás es ya responsabilidad nuestra. 
  4. Dependiendo de la frecuencia con la que un profesor revise las notificaciones, puede que el profesor no sea consciente de la ausencia en el momento de pasar lista en clase y termine poniendo una falta que habéis notificado. No os preocupéis por esto. Lo normal es que, en cuestión de días, cuando el profesor haga sus comprobaciones rutinarias, complete el proceso de justificación. Evidentemente, se nos puede pasar justificar una falta. No es nada habitual, pero un descuido lo podemos tener cualquiera. Si llegara el momento de tener que verificar lo ocurrido, de lo único que habría constancia es que al profesor se le ha pasado una falta. Por eso, es bueno que todos usemos EducamosCLM. Queda muy claro quién ha hecho el qué y cuándo, tanto por vuestra parte, como por la nuestra.
  5. Tened en cuenta que EducamosCLM no avisa al profesor de vuestras notificaciones. Por eso, el profesorado debe adquirir el hábito de consultar las notificaciones con la mayor regularidad posible. Algunos lo hacemos a diario, otros lo hacemos de forma semanal. Por eso, a veces se producen unos días de demora desde la notificación hasta que la falta aparece como justificada. 


02. ¿CÓMO PUEDO ENVIAR UN MENSAJE A LOS PROFESORES? 
Otro uso muy frecuente de EducamosCLM es su servicio de mensajería. Aquí tenéis los pasos necesarios para enviar un mensaje a un profesor en concreto o a todos a la vez:



Cosas importantes a recordar:
  1. La mensajería de EducamosCLM es mucho más eficaz si en nuestro teléfono tenemos configurado la cuenta de correo que di al matricular a mi hijo/a
  2. Sería una buena idea comprobar si el correo que tengo en EducamosCLM está configurado en mi móvil. Grabaremos un vídeo para mostraros cómo hacer esta comprobación en EducamosCLM o, simplemente, como cambiarlo. Otro vídeo que puede venir bien es cómo configurar un email en un teléfono móvil de cero.
  3. Si tengo mi correo configurado en mi móvil, en el momento un profesor me mande un mensaje, el teléfono me avisa. Por contra, si no configuramos el correo en el móvil, no me enteraré de los mensajes hasta que entre en EducamosCLM.
  4. Si uso el ordenador con frecuencia, será el propio ordenador quién me avise a condición, claro está, de tener mi cuenta de correo configurada. En nuestro caso, que no pasa un día sin encender el ordenador  (hay quien ni lo apaga, como si fuera un frigorífico), estamos cubiertos por partida doble. En cualquier caso, el móvil lo llevamos siempre encima, así que queda claro cuál es la mejor estrategia.
  5. Las comunicaciones entre familias-profesorado, o viceversa, son actos administrativos. Esto significa que en el momento escribimos un mensaje, da igual sea una familia o el profesorado, el destinatario queda oficialmente informado de lo que se esté comunicando en ese mensaje. Esto es tranquilidad para todos.

03. ¿CÓMO ENVÍO MENSAJES CON EL MÓVIL?
Cuando uno envía mensajes con el ordenador espera que, hacerlo con el móvil, sea el mismo proceso. Pues no. Hacerlo con el móvil es más cómodo, pero también es más complicado. Aquí os dejamos un vídeo para que veáis el proceso de enviar un mensaje a un profesor en concreto (no a todos los profesores de mi hijo)usando, en esta ocasión, un teléfono móvil.